- Señoreaje
- ► sustantivo masculino HISTORIA Derecho que tenían el soberano o el príncipe sobre las casas de fabricación de moneda.TAMBIÉN señoraje
* * *
señoreaje m. Derecho que pertenecía al señor en las casas de *moneda por su fabricación.* * *
señoreaje. (De señor). m. Derecho que pertenecía al príncipe o soberano en las casas de moneda, por razón de la fábrica de ella.* * *
El concepto de señoreaje antiguamente se remonta a la utilidad que percibe la autoridad de las casas de moneda por razón de acuñar una pieza cuyo valor intrínseco es menor al nominal es esencialmente el mismo cuando se aplica al papel moneda: dejando de lado el reducido costo de imprimir el papel moneda, por señoreaje se entiende como el incremento de la masas de dinero en efectivo.* * *
Cargo sobre los gastos de acuñación que se deduce del lingote que se entrega a una casa de moneda para ser acuñado.La acuñación fue desde tiempos ancestrales un privilegio de los reyes, quienes determinaban el monto que recibirían como señoreaje. En algunas ocasiones, este cargo se compensaba mediante el reemplazo de parte del oro o de la plata con un metal base, lo que daba por resultado una acuñación desvalorizada. En Inglaterra, todos estos cargos fueron abolidos en 1666. Dado que en la actualidad las monedas sólo se emiten como dinero simbólico, ya no se requiere que posean un alto valor intrínseco, por lo que es suficiente la plata de baja ley o una aleación de metales base. El margen entre el costo de producción de una moneda y su valor económico se denomina señoreaje.
Enciclopedia Universal. 2012.